IJMP y Policía Cibernética de Puebla imparten conferencia sobre prevención de delitos digitales

IJMP y Policía Cibernética de Puebla imparten conferencia sobre prevención
de delitos digitales

Ciberntica3
Ciberntica4
Ciberntica2
Ciberntica
previous arrow
next arrow
Ciberntica3
Ciberntica4
Ciberntica2
Ciberntica
previous arrow
next arrow

Un total de 87 estudiantes de la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla participaron en la conferencia “Prevención de delitos cibernéticos”, organizada por el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP) en colaboración con la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla.

Carolina Cabrera, directora del IJMP, subrayó la importancia de que los jóvenes reconozcan los riesgos digitales y las implicaciones legales de ciertas conductas en línea. El objetivo de esta actividad fue informar y concienciar a los estudiantes sobre los peligros en las plataformas digitales, así como ayudarles a identificar prácticas que podrían resultar en delitos.

Durante la ponencia, la maestra Martha Patricia Rodríguez Vilchis, secretaria académica de la Facultad de Derecho, quien asistió en representación de la directora, Georgina Tenorio Martínez, destacó la necesidad de que los jóvenes comprendan las consecuencias jurídicas de sus acciones en el entorno digital. Mencionó que conductas que pueden parecer inofensivas, como el uso de apodos o la difusión de contenido en redes sociales, pueden acarrear repercusiones legales significativas.

Por su parte, Carolina Cabrera Victoria enfatizó que este tipo de iniciativas fortalecen la formación de los jóvenes y les proporcionan herramientas esenciales para su desarrollo integral. También destacó que estas acciones están alineadas con la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de fomentar una generación de jóvenes preparados y conscientes de su entorno.

El personal de la Policía Cibernética de Puebla ofreció recomendaciones para prevenir riesgos en redes sociales, haciendo hincapié en el uso responsable de la tecnología y la importancia de denunciar actividades sospechosas.

Con estas estrategias, el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla reafirma su compromiso de ofrecer a los jóvenes espacios de aprendizaje, sensibilización y orientación en diversas áreas que contribuyan a su crecimiento personal y profesional.