El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de Puebla es la entidad responsable de coordinar y promover el desarrollo urbano y territorial de la ciudad. Su misión es garantizar un crecimiento ordenado y sostenible, a través de la elaboración de planes y programas que integren las necesidades de la población y el respeto al medio ambiente.
¿Qué hace el IMPLAN?
El IMPLAN en Puebla se encarga de formular y dar seguimiento a los planes y programas de planeación urbana, promoviendo proyectos de infraestructura y políticas que mejoren la calidad de vida en el municipio.
¿Para qué sirve el IMPLAN?
Actúa como un organismo consultivo que colabora con los COPLADEMUN en la elaboración y seguimiento de los planes de desarrollo municipal.
¿Qué es el Plan Municipal del Desarrollo?
El Plan Municipal de Desarrollo en el contexto de COPLADEMUN es un documento que establece los objetivos, estrategias y acciones para el desarrollo integral del municipio. Este plan se elabora con la participación de la comunidad y busca atender las necesidades locales, guiando la gestión pública y la asignación de recursos.
Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027
A partir de 2015, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU estableció principios y una guía para el desarrollo sostenible a nivel nacional, subnacional y local. Basada en el respeto al medio ambiente, la inclusión social y la erradicación de la pobreza, esta agenda promueve 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que abordan desafíos globales y buscan garantizar un futuro más justo y sostenible. Su implementación requiere la colaboración de gobiernos, organizaciones y ciudadanos para mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.
COPLADEMUN
¿Qué es?
Los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) son órganos de participación ciudadana que apoyan a los ayuntamientos en la planeación y programación del desarrollo municipal.
¿Para qué sirve?
El COPLADEMUN es un comité que apoya la elaboración y aplicación del Plan Municipal de Desarrollo.